APRENDIENDO A SER ASERTIVOS.

| No Comments | No TrackBacks

 

relaciones-como-trabajar-armonia-amigos-460x345-la.jpgASERTIVIDAD.

 

 

Ser asertivo significa dejar que los demás sepan lo que sientes y piensas de una forma que no les ofenda, pero que al mismo tiempo te permita expresarte. Puedes reconocer y respetar los sentimientos, opiniones y deseos de los demás deforma que no te impongas y que no te permita que los demás se aprovechen de ti. También significa defender tus propios derechos e intentar siempre ser honrado, justo y sincero. Ser asertivo no es sólo una cuestión de "buenas maneras", es una forma de comportarse ante los demás de modo que les permite conocer tus sentimientos e ideas sin atropellar o ignorar las suyas.

 

LOS TRES ESTILOS BÁSICOS DE CONDUCTA INTERPERSONAL.

 

 

ESTILO INHIBIDO O PASIVO: "YO NO TENGO DERECHOS, TU SÍ"

 

 

Sumisión, pasividad, retraimiento, tendencia a adaptarse excesivamente a reglas externas o a deseos de los demás, sin tener  en cuenta sus intereses, sentimientos, derechos, opiniones y deseos.

El mensaje que trasmite, parece decir "yo no cuento","tú puedes aprovecharte de mi", "yo soy nadie, tú eres superior". Este comportamiento busca apaciguar a los demás y evitar el conflicto a cualquier precio.

Una persona sumisa al comunicarse retuerce las manos, encorva el cuerpo, su postura es desgarbada y hasta llega a cubrirse la boca con las manos.

La persona con conducta inhibida permite que los demás la pisen, no defiende sus intereses y hace lo que quieren los demás, sin importar lo que ella piense o sienta al respecto.

La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente se recibe un rechazo directo por parte de los demás.

La desventaja es que los demás se aprovechan de uno y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento y malestar

El comportamiento pasivo impide que los demás nos conozcan - y se comporten pasivamente con nosotros - o que entiendan que somos dominables - y se comporten agresivamente -

 

ESTILO AGRESIVO: "YO TENGO DERECHOS, TÚ NO"

 

La conducta agresiva implica violar los derechos ajenos haciéndolo directa o indirectamente, de forma insincera, inapropiada e inoportunamente.

El mensaje que da una emisor agresivo es "Tú eres un estúpido por pensar diferente que yo", "lo que tú quieres no es importante", "lo que tú sientas no cuenta".

Una persona que actúa agresivamente busca dominar, ganar, forzar a la otra persona a perder. Ganar humillando, degradando, dominando y despreciando.

La conducta agresiva es la que no respeta los derechos y sentimientos de los demás.

Algunos ejemplos son: la pelea, la acusación y la amenaza.

En ocasiones ayuda a conseguir lo que uno quiere, pero se consigue la enemistad de los demás, que tienden a responder hostilmente o a alejarse. No estableceremos relaciones constructivas y positivas.

 

ASERTIVIDAD: "YO TENGO DERECHOS, TÚ TAMBIÉN"

 

Una persona tiene una conducta asertiva, cuando defiende sus propios intereses, expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de ella.

Al mismo tiempo, es considerada con la forma de pensar y de sentir de los demás.

La asertividad siempre se puede aprender.

La asertividad es contagiosa y la no asertividad también. Si expresamos lo que queremos, con claridad y sin agredir a los demás, es mucho más probable que nos comprendan y nos respeten.

 

¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ASERTIVOS?.  En ocasiones la educación fomenta las conductas no-asertivas, a través de mecanismos como:

 

·        Modelado (observar a personas no asertivas, aprendemos de modelos)

 

·        Refuerzo (Ej., elogios) a las conductas no asertivas.

 

·        Castigo, a conductas asertivas (Ej., críticas)

 

Ahora veamos los pasos para construir nuestra asertividad:

 

1.     Identifica tus propias emociones y hazte responsable de ellas.

 

3.   Clarifica lo que quieres, lo que necesitas.

 

4.     Utiliza un mensaje yo, por ejemplo:

 

"Yo pienso que..." "Me gustaría que..."

"Propongo que..." "Prefiero..."

 "Yo me siento..."

 

5.   Emite un mensaje claro y sencillo.

 

6.     Verifica tu congruencia verbal y corporal.

 

7.     Evita decir los mensajes que empiecen por...

      "Es que tú...""  Por que tú..."

     El receptor se pone a la defensiva, si los oye, porque

     lo interpreta como una agresión.

 

VIDEOS RELACIONADOS CON LA ASERTIVIDAD.

 

Haz click: Vídeo, hablando sobre la Asertividad.

 

Haz click: Vídeo sobre Asertividad- Comunicación.

 

No TrackBacks

TrackBack URL: http://fibromialgia_serrania.zonalibre.org/cgi-bin/mt-tb.cgi/17847

Leave a comment

About this Entry

This page contains a single entry by Joaquin_Rosi published on 26 de Noviembre 2009 4:08 PM.

EJEMPLOS. was the previous entry in this blog.

EL RESPETO EN LA PAREJA is the next entry in this blog.

Find recent content on the main index or look in the archives to find all content.

Categories

Pages

Powered by Movable Type 4.23-en